
Hola estimados aprendices grupo: T.C.C.A.P.M espero que lean y apropien esta información pues va a ser importante en su proceso formativo.
Instrumentos de medición
Las reglas son los instrumentos de medición más populares
En física, química e ingeniería, un instrumento de medición son unos aparatos que se usan para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia. Los instrumentos de medición son el medio por el que se hace esta conversión.
Dos características importantes de un instrumento de medida son la precisión y la sensibilidad.
Los físicos utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como reglas y cronómetros hasta microscopios electrónicos y aceleradores de partículas.
Algunos instrumentos de medición:
Para medir masa:
Para medir tiempo:
Para medir longitud:
Para medir ángulos:
Para medir temperatura:
Para medir presión:
- barómetro
- manómetro
- tubo de Pitot (utilizado para determinar la velocidad)
- anemómetro (utilizado para determinar la velocidad del viento)
Para medir flujo:
- caudalímetro (utilizado para medir caudal de un flujo)
Para medir propiedades eléctricas:
- electrómetro (mide la carga)
- amperímetro (mide la corriente eléctrica)
- galvanómetro (mide la corriente)
- ohmetro (mide la resistencia)
- voltímetro (mide la tensión)
- wattmetro (mide la potencia eléctrica)
- multímetro (mide todos los anteriores valores)
- puente de Wheatstone
- osciloscopio
Para medir magnitudes sin clasificar:
0 comentarios